top of page

19. Identificar y distinguir entre los operantes verbales

  • Foto del escritor: ABA Kazam
    ABA Kazam
  • 27 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene

Como padres y maestros, fomentar el desarrollo del lenguaje es una de las cosas más impactantes que podemos hacer. Pero, ¿sabías que no todo el lenguaje es igual? De hecho, el comportamiento verbal no se trata solo de las palabras que decimos, sino del por qué las decimos. Aquí es donde entran los operantes verbales.


Los operantes verbales nos ayudan a entender las diferentes funciones del lenguaje, y al identificarlos, podemos apoyar mejor a los niños en el desarrollo de habilidades de comunicación significativas.

Los operantes verbalesson como los "trabajos" del lenguaje: cada tipo tiene un propósito específico. Aunque las palabras puedan parecer iguales, su función es lo que las define.

Tipos de OperantesVerbales

Mand/Mand
Mand/Mand

Solicitar necesidades o deseosUn niño pide algo que necesita o desea.

  • Ejemplo: “¿Puedo tener jugo?”

  • Por qué es importante: Enseñar mands ayuda a los niños a expresar sus necesidades, una habilidad esencial para la vida.

Tact/Tacto
Tact/Tacto

Etiquetar Un niño nombra o identifica algo en su entorno.

  • Ejemplo: “Eso es un perro.”

  • Por qué es importante: Los tacts construyen vocabulario y ayudan a los niños a comprender el mundo que los rodea.

Echoic/ Ecoico
Echoic/ Ecoico

Repetir Un niño imita o repite palabras o sonidos que escucha.

  • Ejemplo: Tú dices “manzana” y el niño repite, “manzana.”

  • Por qué es importante: Las habilidades echoic son fundamentales para aprender nuevas palabras y construir un lenguaje más complejo.


Intraverbal
Intraverbal

Responder en una conversación Un niño responde a una pregunta o participa en una conversación.

  • Ejemplo: “¿Cómo te llamas?” “Me llamo Emma.”

  • Por qué es importante: La comunicación intraverbal fomenta las interacciones sociales y las habilidades conversacionales.

Respuesta del oyente
Respuesta del oyente

Seguir instrucciones Un niño sigue instrucciones o responde al lenguaje.

  • Ejemplo: “Toca tu nariz,” y el niño toca su nariz.

  • Por qué es importante: Las respuestas del oyente demuestran comprensión y ayudan a desarrollar la obediencia a indicaciones verbales.

Imitación motriz
Imitación motriz

Copiar acciones Un niño copia acciones físicas demostradas por otra persona.

  • Ejemplo: Tú saludas con la mano y el niño también lo hace.

  • Por qué es importante: La imitación motriz ayuda a desarrollar tanto la comunicación verbal como no verbal.

Comportamiento textual
Comportamiento textual

Leer Un niño lee en voz alta o en silencio.

  • Ejemplo: Leer la palabra “Alto” en un letrero.

  • Por qué es importante: El comportamiento textual establece la base para el éxito académico y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Copiar textos
Copiar textos

Escribir lo que se ve Un niño copia palabras escritas de una fuente.

  • Ejemplo: Ve la palabra “manzana” y la copia en un papel.

  • Por qué es importante: Esto desarrolla habilidades de alfabetización temprana y refuerza el reconocimiento de letras.

Correspondencia de muestra
Correspondencia de muestra

Clasificar y agrupar Un niño empareja o agrupa elementos similares.

  • Ejemplo: Emparejar un bloque rojo con otro bloque rojo.

  • Por qué es importante: Esta habilidad fortalece la categorización y las habilidades para resolver problemas.

Transcripción
Transcripción

Escribir lo que se escucha Un niño escribe lo que escucha.

  • Ejemplo: Escucha “gato” y lo escribe en un papel.

  • Por qué es importante: La transcripción vincula el procesamiento auditivo con la expresión escrita.

¿Cómo pueden usar esta información?


Comprender los operantes verbales nos permite:

  • Identificar fortalezas y áreas de mejora: Reconocer en qué operantes un niño sobresale y cuáles necesitan más apoyo.

  • Personalizar intervenciones lingüísticas: Enfocarse en enseñar habilidades específicas, como los mands para la comunicación o los tacts para ampliar el vocabulario.

  • Celebrar el progreso: Reconocer y reforzar cada paso en el desarrollo del lenguaje.


El lenguaje es más que palabras: es una herramienta para conectar, aprender e independizarse. Al reconocer y apoyar los operantes verbales, empoderamos a los niños para que se comuniquen de manera efectiva y con confianza. Ya sea como padre guiando a su hijo o maestro moldeando las mentes de muchos, comprender el comportamiento verbal es un paso poderoso hacia el desarrollo de su máximo potencial.

Comments


Donde la Magia de la Educación se Hace Realidad para Todos.

© 2023 by ABA-kazam

bottom of page