A.5 Identificar y describir las dimensiones del análisis de comportamiento aplicado
- ABA Kazam
- 1 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El análisis de comportamiento aplicado (ABA) es una rama de la psicología que estudia y modifica el comportamiento humano. Se basa en el principio de que el comportamiento se aprende y se mantiene a través de interacciones con el entorno.
🔑Definiciones Clave🔑
Comportamiento: Cualquier acción observable y medible que realiza un organismo.
Ejemplos: Caminar, hablar, comer, jugar.
Respuesta: Una unidad básica de comportamiento, un evento observable que ocurre en un momento específico.
Ejemplos: Levantar la mano, decir "hola", dar un paso.
Clase de Respuestas: Un grupo de respuestas que producen el mismo efecto en el entorno.
Ejemplos: Hablar en voz alta, hablar en voz baja o permanecer en silencio (todas son formas de comunicación).
7 Dimensiones | del ABA | ![]() El cambio en el comportamiento debe persistir en diferentes entornos y después de que termine la intervención.
Ejemplo: Un niño que aprende a pedir permiso para ir al baño sigue haciéndolo en casa, en la escuela y en otros lugares. |
![]() La intervención debe producir resultados significativos para la persona y su entorno.
Ejemplo: Enseñar a un niño con autismo a seguir instrucciones simples como meta. | ![]() La intervención debe estar completamente documentada para que otros profesionales puedan replicarla.
Ejemplo: Incluir objetivos, procedimientos y materiales detallados en un programa ABA. | ![]() La intervención debe abordar las necesidades específicas del individuo.
Ejemplo: Usar estrategias en un programa ABA para ayudar a un niño con autismo a comunicarse e interactuar socialmente. |
![]() La intervención debe estar fundamentada en los principios del ABA.
Ejemplo: Emplear técnicas de modificación de comportamiento como refuerzo positivo en una intervención. | ![]() La intervención debe incluir una evaluación sistemática para medir su efectividad.
Ejemplo: Registrar el progreso para determinar si mejora el comportamiento de un niño durante el programa. | ![]() El comportamiento objetivo debe ser observable y medible.
Ejemplo: Registrar cuántas veces un niño completa una tarea específica. |
El ABA es una herramienta efectiva para modificar el comportamiento. Se ha aplicado con éxito para abordar desafíos en áreas como autismo, TDAH, discapacidades intelectuales y trastornos de conducta.
Comments