top of page

B.11 Identificar y distinguir entre la extinción operante y la extinción respondiente

  • Foto del escritor: ABA Kazam
    ABA Kazam
  • 15 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene

Entender la diferencia entre la extinción operante y la extinción respondiente es esencial para manejar comportamientos de manera efectiva. Ambas implican la reducción de comportamientos, pero funcionan de maneras distintas según el tipo de comportamiento y sus desencadenantes.


La extinción operante ocurre cuando un comportamiento que antes recibía refuerzo deja de recibirlo, lo que lleva a una disminución de ese comportamiento con el tiempo.


Ejemplo:

  • Luis suele gritarle a su madre cuando ella no le da lo que quiere. Su madre solía ceder, reforzando el comportamiento de gritar.

  • Ahora, su madre espera a que Luis se calme y se abstiene de recompensar los gritos.

  • Con el tiempo, Luis deja de gritar porque el comportamiento ya no recibe refuerzo.

  • Además, Luis aprende comportamientos alternativos, como pedir lo que quiere de manera educada o esperar pacientemente.


🔑Puntos clave sobre la extinción operante:🔑

  • La paciencia es crucial: El comportamiento puede aumentar temporalmente (estallido de extinción) antes de disminuir.

  • Introducir comportamientos alternativos: Enseña alternativas que logren el mismo objetivo que el comportamiento original (por ejemplo, pedir amablemente en lugar de gritar).


La extinción respondiente ocurre cuando una respuesta condicionada disminuye porque el estímulo condicionado ya no se empareja con el estímulo incondicionado. Este tipo de extinción se aplica a comportamientos reflejos o automáticos.


Ejemplo:

  • Un perro saliva (respuesta condicionada) al escuchar una campana (estímulo condicionado) porque asocia la campana con comida (estímulo incondicionado).

  • Si la campana suena repetidamente sin que se presente comida, la salivación disminuye con el tiempo hasta que se detiene por completo.


🔑Diferencias clave entre extinción operante y respondiente🔑

Aspecto

Extinción Operante

Extinción Respondiente

Tipo de Comportamiento

Voluntario, aprendido (por ejemplo, gritar, pedir algo).

Respuestas reflejas o automáticas (por ejemplo, salivar, miedo).

Desencadenante

Eliminación del refuerzo.

Eliminación del emparejamiento entre estímulo condicionado e incondicionado.

Objetivo

Reducir el comportamiento al eliminar el refuerzo.

Reducir las respuestas condicionadas al romper la asociación.

Consejos prácticos ✏️✏️

  1. La consistencia es clave: Mantén el plan para evitar reforzar el comportamiento accidentalmente.

  2. Espera resistencia: Prepárate para un aumento temporal del comportamiento (estallido de extinción).

  3. Acompaña con enseñanza: Siempre proporciona una alternativa de comportamiento más adecuada para reemplazar el comportamiento extinguido.

Entender y distinguir entre la extinción operante y la extinción respondiente nos ayuda a adaptar los enfoques para el manejo del comportamiento, garantizando resultados más efectivos y positivos.

Kommentare


Donde la Magia de la Educación se Hace Realidad para Todos.

© 2023 by ABA-kazam

bottom of page