B.13 Identificar ejemplos de discriminación de estímulos
- ABA Kazam
- 7 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene

La discriminación de estímulos es la capacidad de diferenciar entre estímulos similares y responder de manera apropiada a cada uno. Esta habilidad es esencial para navegar por la vida diaria, desde reconocer señales de peligro hasta entender instrucciones específicas.
Ocurre cuando una persona o un animal aprende a responder a un estímulo específico mientras ignora otros, incluso si son similares. Permite distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo seguro y lo peligroso, o lo apropiado y lo inapropiado.
Ejemplos de discriminación de estímulos:
Niños: Un niño llama "mamá" solo a su madre y no usa ese término para otras mujeres, aunque se parezcan.
Animales: Un perro se sienta al escuchar el comando “siéntate” pero no responde a “quieto” o “échate.”
Vida diaria: Un conductor se detiene al ver una luz roja, pero avanza al ver una luz verde, respondiendo de manera diferente a cada señal.
Discriminación de Estímulos
Ayuda a tomar decisiones precisas.
Evita confusiones en situaciones que requieren respuestas específicas, como señales de seguridad.
Facilita el aprendizaje de nuevas habilidades al enfocarse en los estímulos correctos.
La discriminación de estímulos forma la base para el aprendizaje y el desarrollo del comportamiento. La enseñanza clara y el refuerzo consistente fortalecen esta habilidad.
Comments