B.7 Identificar y distinguir entre reforzadores incondicionados, condicionados y generalizados
- ABA Kazam
- 22 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Los reforzadores son estímulos que aumentan la probabilidad de que un comportamiento se repita. Se pueden clasificar en tres tipos principales: reforzadores incondicionados, reforzadores condicionados y reforzadores generalizados.
![]() Reforzadores Incondicionados (UR)Reforzadores que son naturalmente gratificantes y no requieren aprendizaje previo. Están ligados a necesidades biológicas básicas. Ejemplos:
Estos reforzadores son esenciales para la supervivencia y son universalmente reforzantes sin necesidad de aprendizaje. | ![]() Conditioned Reinforcers (CR)Stimuli that become reinforcing through association with unconditioned reinforcers or other conditioned reinforcers. Examples:
These reinforcers are learned and depend on the individual’s experience and associations. | ![]() Conditioned Reinforcers (CR)Stimuli that become reinforcing through association with unconditioned reinforcers or other conditioned reinforcers. Examples:
These reinforcers are learned and depend on the individual’s experience and associations. |
🔑 Notas Clave 🔑
Los reforzadores pueden ser positivos o negativos:
Reforzadores Positivos: Añaden algo deseable (por ejemplo, elogios, un juguete).
Reforzadores Negativos: Eliminan algo indeseable (por ejemplo, cancelar tareas después de un buen comportamiento).
El refuerzo fomenta el comportamiento:Ya sea mediante reforzadores incondicionados, condicionados o generalizados, el objetivo es aumentar los comportamientos deseables.
Comments