C.6 Diseñar y aplicar procedimientos de medición discontinua
- ABA Kazam
- 16 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene
Los procedimientos de medición discontinua son herramientas utilizadas para monitorear y registrar comportamientos de manera efectiva, especialmente cuando no es factible observar de forma continua. Estos métodos permiten a los padres, maestros y profesionales recopilar datos valiosos sobre el progreso de los estudiantes, centrándose en intervalos de tiempo específicos. Aquí tienes un desglose de los principales tipos:
Palabra | Definición |
Muestreo de tiempo | Es una forma de medir el comportamiento que implica registrarlo en intervalos o momentos específicos de tiempo. Esto se puede hacer dividiendo el tiempo de observación en intervalos de igual duración, como 20 segundos, 5 minutos o 1 hora. |
Intervalo | Es una unidad de tiempo específica que se utiliza para dividir el tiempo de observación. Los intervalos pueden ser de cualquier duración, como 20 segundos, 5 minutos o 1 hora. |
![]() Registro de Intervalo TotalEl observador registra si un comportamiento ocurrió durante todo el intervalo.
| ![]() Registro de Intervalo ParcialEl observador anota si el comportamiento ocurrió en algún momento del intervalo, independientemente de cuánto duró.
|
![]() Muestreo Momentáneo de TiempoEl observador registra si un comportamiento está ocurriendo en el momento exacto en que termina el intervalo.
| ![]() Verificación de Actividades Planeadas (PLACHECK)Una versión especializada del muestreo momentáneo, el PLACHECK está diseñado para entornos grupales. El observador verifica si el comportamiento ocurrió entre un grupo de individuos al final del intervalo.
|
Los procedimientos de medición discontinua ayudan a los educadores y padres a:
Ahorrar tiempo: Al centrarse en intervalos específicos en lugar de observar de forma continua.
Rastrear el progreso de manera efectiva: Monitorear comportamientos de manera estructurada para informar decisiones.
Ajustar intervenciones: Identificar patrones para mejorar estrategias de enseñanza o comportamiento.
🔑 Puntos Clave 🔑
Intervalo Total: ¿Ocurrió el comportamiento durante todo el tiempo?
Intervalo Parcial: ¿Ocurrió el comportamiento en algún momento?
Muestreo Momentáneo: ¿Ocurrió el comportamiento al final del intervalo?
PLACHECK: ¿Cumplió el grupo con el objetivo del comportamiento?
Al usar estos métodos, puedes medir el comportamiento de manera eficiente y asegurarte de que los estudiantes estén avanzando hacia el éxito.
Preguntas a Considerar
¿Qué comportamientos son los más importantes para monitorear en este momento?
¿Qué método de medición se adapta mejor al objetivo o al entorno?
¿Cómo pueden estos datos ayudar a ajustar las estrategias de aprendizaje para lograr el éxito?
Comments