top of page

F- 6 Funciones de las conductas problemáticas

  • Foto del escritor: ABA Kazam
    ABA Kazam
  • 4 dic 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2024

Las funciones de las conductas problemáticas son las razones por las que las personas realizan estos comportamientos. Una vez que se identifica la función de un comportamiento, se puede comprender mejor el comportamiento y desarrollar estrategias para reducirlo o eliminarlo.

Existen cuatro funciones principales de las conductas problemáticas:


Sensorial/Automático: El comportamiento se produce para proporcionar sensaciones agradables o para ayudar a la regulación emocional. Ejemplos: *Golpear la cabeza contra la mesa. *Masticar el lápiz. *Mover las manos constantemente.



Atención: El comportamiento se produce para llamar la atención de los demás. Ejemplos: *Gritar. *Interrumpir las conversaciones. *Tirar objetos.


Tangibles/Lograr: El comportamiento se produce para obtener algo que la persona quiere o necesita. Ejemplos: *Pedir una pizza. *Hacer un berrinche para obtener un juguete. *Robar dinero.

Escapar/Evitar: El comportamiento se produce para reducir o evitar algo que la persona no quiere o necesita. Ejemplos: *Tomar una ruta alternativa al trabajo si hay mucho tráfico. *Esconderse debajo de la cama.


Conclusión

Es importante identificar la función de un comportamiento problemático para poder desarrollar estrategias eficaces para reducirlo o eliminarlo. Las estrategias deben estar dirigidas a modificar las consecuencias del comportamiento de manera que ya no sea reforzado.

Comments


Donde la Magia de la Educación se Hace Realidad para Todos.

© 2023 by ABA-kazam

bottom of page