G.2 Diseñar y evaluar procedimientos de refuerzo diferencial con y sin extinción
- ABA Kazam
- 30 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene
Antes de intentar reducir un comportamiento, es importante considerar los siguientes factores:
¿El estudiante y las personas responsables del estudiante desean reducir ese comportamiento?
¿Es necesario reducir ese comportamiento?
¿Qué beneficios se obtendrán al hacerlo?
Si el estudiante o sus cuidadores no desean reducir el comportamiento, no se debe intentar hacerlo. También es esencial evaluar si el comportamiento realmente requiere intervención o si podrÃa causar daño.
Ejemplo, si un estudiante golpea su cabeza para obtener atención, primero es necesario determinar si la atención es la verdadera necesidad. Si lo es, entonces es importante enseñar una forma más apropiada de buscar atención.
El refuerzo diferencial es una técnica clave en la modificación de conducta que puede adoptar diversas formas según el objetivo y el comportamiento que se desea abordar. Aquà tienes una descripción breve de algunos tipos comunes de refuerzo diferencial que se pueden implementar con o sin extinción:
Antes de comenzar a disminuir una conducta, es importante considerar los siguientes factores:
Técnicas de Extinción y Refuerzo
Extinción combinada con refuerzo diferencial:La extinción es efectiva cuando se combina con el refuerzo diferencial. Ejemplo: Deja de reforzar los gritos y, en su lugar, recompensa las solicitudes apropiadas de atención.
Entrenamiento en Comunicación Funcional (FCT):Enseña a los estudiantes mejores formas de expresar sus necesidades. Ejemplo: Reemplaza el golpearse la cabeza con levantar la mano para pedir atención.
Refuerzo no contingente (NCR):Proporciona refuerzo en intervalos regulares, independientemente del comportamiento. Ejemplo: Da atención cada 10 minutos, sin importar el comportamiento, para reducir las interrupciones.
Al aplicar procedimientos de refuerzo diferencial, es importante:
Identificar comportamientos alternativos o deseados que puedan ser reforzados.
Ser consistentes en el uso de la extinción y el refuerzo.
Usar reforzadores significativos para el estudiante.
Evaluar continuamente la efectividad del procedimiento y hacer ajustes según sea necesario.
Las técnicas de refuerzo diferencial, combinadas con la extinción, son herramientas poderosas para reducir comportamientos problemáticos y enseñar alternativas más apropiadas. Ya sea reforzando comportamientos alternativos, reduciendo la frecuencia de conductas no deseadas o enseñando nuevas formas de comunicación, es esencial adaptar las intervenciones a las necesidades individuales del estudiante. Al trabajar juntos, padres y maestros pueden crear un entorno de aprendizaje más positivo y efectivo.
