top of page

G-10 Discriminaciones simples y condicionales

  • Foto del escritor: ABA Kazam
    ABA Kazam
  • 8 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 nov 2023

Las discriminaciones son procesos operantes mediante los cuales un comportamiento se vuelve más probable en presencia de un estímulo y menos probable en ausencia de ese estímulo.


ree


Discriminaciones simple:  En una discriminación simple, una única condición de estímulo controla el comportamiento. Por ejemplo, un estudiante puede aprender a aplastar un botón si siempre recibe un reforzador cuando lo hace. En este caso, la única condición de estímulo que controla el comportamiento es la presencia del botón.





ree

Discriminaciones condicionales: En una discriminación condicional, dos o más condiciones de estímulo controlan el comportamiento. Por ejemplo, un estudiante puede aprender a decir "alto" cuando se le dice "alto". En este caso, las dos condiciones de estímulo que controlan el comportamiento son la presencia de la palabra "alto" y la instrucción "dímelo".


Importancia de las discriminaciones

Las discriminaciones son fundamentales para el aprendizaje y la adaptación al entorno. Nos permiten aprender a responder de manera adecuada a diferentes situaciones. Por ejemplo, aprendemos a responder a las señales de tráfico, a las órdenes de nuestros padres o profesores, o a las instrucciones en un trabajo.


Conclusión

Las discriminaciones son procesos complejos que se aprenden a través del refuerzo. Son fundamentales para el aprendizaje y la adaptación al entorno.

Comentarios


Donde la Magia de la Educación se Hace Realidad para Todos.

© 2023 by ABA-kazam

bottom of page